Características de la Inmersión Nocturna en Puerto del Carmen
Vida Marina Nocturna:
- Por la noche, es común ver especies como pulpos, sepias, y liebres de mar que salen de sus escondites para cazar.
- Los crustáceos, como las gambas y los cangrejos, son más activos y fáciles de observar.
- También es posible ver peces que cambian de color o se camuflan durante la noche, así como la bioluminiscencia, donde pequeños organismos marinos emiten luz en la oscuridad.
Lugares Populares para Inmersiones Nocturnas:
- Las inmersiones nocturnas suelen realizarse en la zona del Muelito y Playa Chica, a profundidades que oscilan entre los 12 y 16 metros.
Condiciones de Buceo:
- La visibilidad sigue siendo buena durante la noche, pero dependerás completamente de la iluminación artificial, generalmente proporcionada por linternas de buceo.
- La temperatura del agua es similar a la de las inmersiones diurnas, pero se recomienda un traje adecuado para la temporada, ya que puede sentirse más frío después de la inmersión.
Preparación y Seguridad:
- Es esencial tener experiencia en inmersiones nocturnas o tomar un curso especializado para familiarizarse con los procedimientos, ya que bucear en la oscuridad puede ser desorientador para los no iniciados.
- Experiencia y Certificación:
- Aunque algunas inmersiones nocturnas son accesibles para buceadores principiantes, se recomienda tener al menos una certificación de nivel avanzado o haber completado un curso de especialidad en buceo nocturno.
- Es importante sentirse cómodo con el equipo y las técnicas de buceo antes de intentar una inmersión nocturna.
Consejos Prácticos
- Respeto al entorno: Al igual que durante el día, es crucial no molestar a la vida marina, especialmente durante la noche cuando muchos animales están en su momento de mayor actividad.
- Planifica la inmersión: Asegúrate de conocer bien el sitio de buceo y planificar la inmersión con tu compañero o guía.